YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CADIZ.
Declarada Monumento Histórico Nacional, este Conjunto Arqueológico está enclavado en la ensenada de Bolonia, entre las sierras de La Plata y San Bartolomé.
La industria pesquera, fundamentalmente la salazón del atún, constituyó la creación de ésta ciudad romana que hoy podemos disfrutar en un paraje de excepcional belleza medioambiental y en la que podemos reconocer un teatro romano, una basílica, acueducto, necrópolis, factoría de salazón y una bella escultura del Emperador Trajano.
La Sede Institucional y Centro de Visitantes, integran un espacio expositivo y museístico de las distintas excavaciones practicadas en la zona, con dos salas de exposiciones permanentes y una destinada a muestras temporales.
Información facilitada por usuario en silla de ruedas.
Enlace a Guía de Turismo Accesible en Cádiz
Accesibilidad física
Parking
- 3 plazas de aparcamiento accesibles, reservadas y señalizadas para personas con discapacidad.
Recorrido accesible
- Desde el aparcamiento hasta el Centro de Visitantes el itinerario es accesible.
- Tras el acceso y la visita a las salas de exposiciones, el recorrido discurre hacia la exposición temporal y enlaza con el acceso a la ciudad romana mediante unas escaleras y el ascensor, como itinerario alternativo accesible.
- El Conjunto Arqueológico se recorre por diferentes senderos, existiendo específicamente un sendero accesible para Personas con Movilidad Reducida (PMR) y el itinerario es accesible.
- Al principio el pavimento es de cemento, espacio libre de paso superior a 200 cm.
- Después hay que cruzar un puente metálico con un ancho libre de paso superior a 120 cm, desnivel superior a 8% y pasamanos a ambos lados.
- El resto del itinerario es por una pasarela de madera cuyo pavimento es homogéneo, sin resaltes, ni rehundidos y con buen mantenimiento, ancho superior a 120 cm.
- Existen zonas de giro de 150 cm de diámetro.
- Senda delimitada por bordillos laterales.
Centro de visitantes
- El Centro de Visitantes se distribuye en dos plantas y además de las salas de exposiciones, integra una biblioteca temática, una sala de conferencias y un archivo científico.
- El edificio es accesible, ya que existe un ascensor alternativo a las escaleras.
Baño adaptado
- Aseos adaptados ubicados en el Centro de Visitantes del Conjunto Arqueológico y el itinerario es accesible.
- Hay una cabina de aseo adaptada, independiente y común para ambos sexos.
- La puerta de la cabina se abre hacia dentro y tiene un ancho libre de paso de 80 cm, señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
- En el interior, espacio de giro de 1,50 m de diámetro.
- Inodoro con barras de apoyo, abatible en lado de acercamiento y fija en el contrario.
- Espacio de transferencia lateral y frontal superior a 80 cm.
- Lavabo sin pie. El grifo es monomando.
Características
Deja una respuesta