Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Publicidad:

MUSEO ACCESIBLE EN TALAVERA DE LA REINA, ADAPTADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La excavación de la Domus ha permitido conocer y datar la ocupación de la ciudad desde su fundación en el siglo I.

Excavación con más de 4 metros de profundidad. Se conservan varias estancias, pavimentos, sistema de desagües, mosaicos. También pinturas murales.

Información facilitada por usuario de silla de ruedas, 2018.

Accesibilidad física

Parking

  • Existe zona de aparcamiento cercana sin plazas reservadas para PMR.

Entorno

  • Aceras con ancho libre de paso de 80 cm, sin pendiente.

Acceso/Entrada

  • Acceso a cota cero.
  • Puerta abatible hacia el interior con espacio libre de paso de 120 cm.

Recepción

  • Mostrador con zona adaptada altura superior de 75 cm.

Movilidad

  • El edifico consta de varias plantas a las que se accede a través de ascensor, medidas: puerta de 80 cm, interior cabina 90×120 cm.
  • En el hall existe rampa con desnivel del 14%.
  • Zonas con diámetro de giro de 150 cm.
  • Anchura mínima de las puertas de 90 cm.
  • Pasillos con anchura mínima de 100 cm.
  • Mesas expositoras con espacio inferior libre de 55 cm.
  • En el salón de actos existen 8 plazas reservadas para PMR.

Baño adaptado

  • El establecimiento cuenta con 2 aseos adaptados para PMR, situados en planta 1 y 2.
  • Baño de uso independiente, señalizados como tal.
  • Puerta abatible hacia el exterior con ancho libre de paso de 80 cm.
  • Inodoro gerontológico con hendido frontal y barra de apoyo abatible en el lado derecho.
  • Espacio de transferencia lateral derecho de 80 cm.
  • Lavabo sin pie. Grifo mono mando corto.
  • Luz fija.
  • Diámetro de giro de 150 cm.
  • Papelera  manual.
  • Interruptores y demás elementos situados dentro de la zona de alcance (40-120 cm)

Accesibilidad auditiva

  • Hay información escrita del contenido expositivo.
  • Existe señalización con textos breves.
  • En ascensor indicador de parada y número de planta de forma visual en cabina.

Accesibilidad visual

  • Existen rampas en el establecimiento con señalización tacto visual antes y después de la rampa.
  • Las rampas y las escaleras disponen de barandillas.
  • En las escaleras está señalizado el inicio y el final  con contraste cromático y pavimento táctil.
  • Contraste cromático entre suelos, paredes, mobiliario y puertas.
  • Señalética con alto contraste cromático.
  • En ascensor, botonera interior y exterior en braille y alto relieve. Sistema de emergencia  de comunicación auditiva (teléfono)

 

Características

Localización

Valora este recurso

Deja una respuesta

Ir al contenido