Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    MUSEO ACCESIBLE EN NAVARRA, ADAPTADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    El Ecomuseo Valdorba conforma por dos áreas: interior y exterior.

    En el área interior se encuentra el expacio expositivo prinipal, el cual, traslada al visitante a la vida cotidiana, el día a día de una familia de agricultores valdorbeses de hace unos 50 años, antes de la llegada de la industria y la modernización de la maquinaría agrícola.

    También en el interior, a la entrada del ecomuseo, se encuentra “el mirador de la Valdorba”.
    Es un lugar de ocio y descanso donde puedes leer a la vez que tomar algo. Tiene una cristalera de un lado al otro para que puedas observar con detenimiento el paisaje con los campos, pueblos, montes y en algunas ocasiones el vuelo de las aves que habitan nuestro valle. (Para ello ponemos a tu disposición prismáticos).

    El área de apicultura ocupa un lugar muy importante en la exposición y tiene un espacio privilegiado que se llama el Abejar.
    Lo más curioso es que te puedes adentrar en la vida de las abejas viendo cómo viven  y se organizan  a  través de un cristal. Las abejas están vivas pero no supone ningún riesgo  para el visitante.

    En el área exterior se complementa el objetivo anterior con la cuadra.

    Información facilitada por el propio establecimiento.

     

    Accesibilidad física

    Parking

    • Una plaza de parking adaptada a PMR. Medidas 300×300 cm.
    • Situada próxima al acceso peatonal y comunicada con él mediante itinerario accesible.

    Acceso

    • Acceso a cota cero.
    • Puerta con espacio de paso de 90 cm. Puerta de entrada a la exposición con espacio de paso de 120 cm.

    Recepción

    • Recepción ubicada a 84 cm de altura

    Movilidad

    • Número de plantas del edificio: 1
    • El edificio no dispone de ascensor.
    • Se pueden realizar círculos libres de obstáculos superior  a 150 cm de diámetro
    • Anchura de pasillos mínimo de 120 cm.
    • Anchura mínima de puertas de 80 cm.
    • Zona en la que se proyecta un video, pero no dispone de elementos de descanso ni zona reservada para PMR para visionar el documento.

    Cafetería

    • Zona de barra accesible para silla de ruedas.
    • El recorrido es accesible hasta la cafetería.

    Aseo adaptado

    • Puerta corredera con 80 cm de paso.
    • Cerrojo con sistema de apertura exterior en caso de emergencia.
    • Inodoro con barras de apoyo abatible en el lado de transferencia y fija en el contrario.
    • Espacio de transferencia lateral 100 cm.
    • Espacio de giro 120 cm.
    • Lavabo sin pie
    • Grifo mono-mando
    • Interruptores y resto de mecanismos comprendida entre 40 y 120 cm

    Sendero accesible

    • En el exterior del edificio hay un sendero para observar plantas aromáticas.
    • Tiene una longitud de 400 metros y pavimento uniforme.
    • Su anchura es de 100 cm y tiene una pendiente máxima del 3% de desnivel.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido