IGLESIA ACCESIBLE EN LOGROÑO, LA RIOJA.
Enclavada en el centro de la ciudad, la Concatedral-parroquia de Santa María de La Redonda es una de las iglesias de Logroño (La Rioja, España), la cual, junto con la Catedral de Calahorra y la de Santo Domingo de La Calzada, es sede de la diócesis denominada Calahorra y La Calzada-Logroño.
Hay noticias de una iglesia dedicada a María ya en el siglo X, en los momentos en que el Camino de Santiago cruza el río Ebro por un puente que da origen a una población que luego será la ciudad de Logroño.
Con el transcurso del tiempo formará parte del lugar junto con Santa María de Palacio, Santiago el Real, San Bartolomé, San Blas y San Pedro, quedando ubicada en el arrabal.
En 1435, declarada ya Logroño como “ciudad”, la parroquia de Santa María la Redonda recibe como legado del vecino monasterio San Martín de Albelda el título de Colegiata, con la obligación de servir la iglesia parroquial de dicho lugar.
Diversos problemas estructurales y la dignidad adquirida motivaron en 1516 a su cabildo a emprender la construcción de otra iglesia que sustituyera a la austera y reducida de estilo románico, de la cual no ha quedado ningún vestigio, a pesar de estar construida la actual sobre la primitiva. La construcción y sucesivas reformas y ampliaciones se alargarán durante tres siglos.
En 1959 Santa María de La Redonda fue declarada concatedral con el mismo rango que las históricas catedrales de Calahorra y Santo Domingo de La Calzada.
Información facilitada por usuario en silla de ruedas en 2009.
Parking
Entrada
Movilidad
El recinto no posee Aseos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.