CUEVA ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN GRANADA.
La Cueva de las Ventanas es una de las pocas cuevas accesibles para usuarios de silla de ruedas en España. En sus más de 600 metros de longitud al centro de la montaña se puede recorrer un itinerario dotado de pasarelas y rampas. En numerosos puntos hay pendientes muy pronunciadas por lo que, las personas usuarias de silla de ruedas necesitan ayuda de tercera persona para realizar la visita.
Al entrar en la cueva observamos una amplia sala de unos 60 m de longitud que a 40 de la entrada se bifurca en dos galerías. La galería de la izquierda lleva a lo que se denomina El Pasillo. El Pasillo es un corredor muy estrecho de 30 m de longitud, lleno de cúpulas y recovecos. Se usaba como cementerio en la prehistoria. Tras el Pasillo se encuentra la Sala de los Desprendimientos. El nombre deja claro que se trata de un sitio donde han aparecido multitud de restos caído del techo. Posteriormente está la Sala de las Piletas, llena de estalactitas, estalagmitas y coladas. Mide unos 30m de diámetro y da lugar al Barranco Granada de unos 20 m de profundidad. A través de unas escaleras metálicas se accede a una gran cornisa, llamada El Puente y una galería que se denomina Sala de las Columnas. Desde la Gran cornisa se desciende por unas rampas metálicas a un barrando y a través de la llamada Cuesta de la Lluvia se llega a la Sala de los Priores. El nombre de esta sala proviene de dos grandes estalagmitas que contiene. En el techo una ventana da a la Cerería y Sala Londres. Finalmente tras recorres unos 500 metros volvemos a la entrada. En la Cueva de las Ventanas se han encontrado numerosos restos paleontológicos y arqueológicos. Primero fue usada por carnívoros cuaternarios y en el Paleolítico superior comenzó la ocupación humana. Hay abundantes restos del neolítico.
Acceso
Itinerario
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.