El Monasterio de Uclés está construido sobre una iglesia gótica. Es de planta cuadrada con patio central y claustro de dos alturas y diez vanos por cada lado, constituido por pilastras de planta cuadrada y arcos de medio punto; el deambulatorio está cubierto con una bóveda de cañón con lunetos y los arcos formeros, resaltados en piedra, sujetan el piso superior, resuelto con huecos adintelados, que siguen el mismo ritmo de la planta inferior, decorados con motivos vegetales baquetón y rejería; y en el centro del patio hay un aljibe en piedra caliza y decoración barroca, con una gran tarja del escudo real.
El ala oriental del edificio es plateresca, construida en los años 1530-50, con balconada y ventanales con rejería, abocinados y ornamentados con conchas y tallas en bajorrelieve, con repetición del motivo de la cruz de Santiago.
En su interior alberga una extraordinaria escalera bajo cúpula elipsoidal sobre pechinas decoradas en forma de concha. La sacristía es plateresca, con cubiertas de lacería gótica, y en el refectorio conserva un artesonado de extraordinaria calidad, de casetones hexagonales, combinado en su interior motivos vegetales y medallones con la efigie al parecer de todos los grandes maestres de la Orden de Santiago.
El ala occidental fue construida en el siglo XVII, en estilo herreriano, y tiene tres plantas. El ala sur, levantada en el siglo XVIII, en estilo herreriano de similares características a la anterior, cuenta con una gran portada churrigueresca, hecha en 1735 y atribuida a Pedro Ribera, que es debida al arquitecto Francisco de Mora.
Declarada también Monumento, la Iglesia fue erigida en los siglos XVI y XVII, según el proyecto de Gaspar de Vega, por Francisco de Mora.
Para usuarios de silla de ruedas o personas con problemas de movilidad reducida sólo son visitables el patio, el refectorio y la iglesia, todo ello ubicado en planta baja o entreplanta. No hay itinerario alternativo accesible para la parte superior del edificio.
Información facilitada por usuario de silla de ruedas en noviembre de 2018.
Parking
Entorno
Acceso
Recepción
Patio
Iglesia
Refectorio
Aseo adaptado
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.