Se trata de un museo al aire libre que muestra la vida, usos, costumbre y tradiciones de los antiguos pueblos bávaros. Se han recuperado algunos edificios como graneros, establos, capillas e incluso molinos de viento manteniendo la estética de antaño.
Se realizan talleres, actividades y demostraciones de manualidades.
Hay un edificio principal que es centro de recepción de visitantes, museo y restaurante. Este edificio es el único accesible para personas con movilidad reducida. En él se pueden ver diferentes exposiciones, especialmente sobre la elaboración de la cerveza y sobre la importancia que tuvieron las estaciones de servicio en los Alpes tras finalizar la 2ª guerra mundial.
El itinerario que lleva al resto de las instalaciones, así como los propios edificios en sí, no son accesibles de momento, aunque indicaron que está prevista la adecuación de las instalaciones para personas con movilidad reducida.
Esta ficha hace referencia al edificio del museo
Esta información se recogió en mayo de 2022 por usuario de silla de ruedas
Accesibilidad física
Acceso
- Entrada a cota cero.
- Puerta abatible con espacio de paso superior a 80 cm.
Recepción
- Recepción a doble altura.
- La zona reservada a usuarios de silla de ruedas no cuenta con 70 cm libres de espacio por lo que no se puede acceder frontalmente con silla de ruedas.
Movilidad
- Óptima movilidad con espacio de giro libre de obstáculos superior a 150 cm.
- Pasillos con ancho de paso libre de obstáculos superior a 120 cm.
- Puertas con espacio de paso superior a 80 cm.
- Ascensor que comunica con las diferentes plantas del edificio.
- Todos los elementos expositivos están dentro de la zona de alcance desde una silla de ruedas.
- Acceso a cota cero a terraza y mirador, con vistas a las principales montañas de la zona.
Aseo adaptado
- Ubicado en planta baja e itinerario accesible.
- Puerta con espacio de paso superior a 80 cm.
- Inodoro con barras de apoyo abatibles a ambos lados.
- Espacio de transferencia lateral superior a 80 cm a ambos lados.
- Espacio de giro libre de obstáculos superior a 150 cm.
- Lavabo suspendido que permite acercamiento frontal con silla de ruedas.
- Grifo de sensor.
- Espejo colocado a ras del lavabo.
- Timbre de emergencia al alcance desde el inodoro.
Restaurante
- Ubicado en planta 1 del edificio.
- Acceso por ascensor interior o rampa exterior.
- Óptima movilidad con espacio de giro libre de obstáculos superior a 150 cm.
- Mesas con altura libre de paso de 70 cm, permite el acceso frontal con silla de ruedas.
- Acceso a terraza a cota cero.
Accesibilidad visual
- Paneles explicativos en musealización en alto relieve y braille.
- Maqueta de la región en alto relieve.
- Cartelería y señalización con alto contraste, altorelieve y braille.
- Pavimento podotáctil en las escaleras.
Características
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.