Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Publicidad:

MUSEO ACCESIBLE EN HELLÍN, ADAPTADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Museo comarcal de Hellín es un centro dedicado al patrimonio histórico y natural de dicha localidad.

Ubicado en un edificio modernista de finales del siglo XIX. La exposición está recogida en 7 salas y cabe destacar su rico catálogo de cerámica local, artes decorativas populares, objetos de la cultura de las alpargatas de esparto, restos de yacimientos arqueológicos, etc..

Información recogida por usuario de silla de ruedas en noviembre de 2019.

Descubre más lugares accesibles de Hellín en la Guía de turismo accesible de Albacete.

 

Accesibilidad física

Parking

  • Plaza de aparcamiento reservada para PMR en calle Raval 35.
  • Plaza de aparcamiento situada en batería, medidas 190×410 cm. Cuenta con espacio reservado de aproximación de 120 cm.
  • Itinerario accesible hasta el museo.

Entorno

  • Plataforma única de suelo adoquinado en buen estado y sin pendientes.

Acceso/Entrada

  • Resalte de unos 5 cm.
  • Puerta de doble hoja con espacio libre de paso de 80 cm en cada una de ellas.

Recepción

  • El mostrador tiene una altura de 110 cm. No dispone de zona adaptada.

Movilidad

  • El museo cuenta con varias plantas a las que se accede a través de ascensor. Medidas: puerta de 80 cm, interior cabina 110×135 cm.
  • Zonas con diámetro de giro libres de obstáculos de 150 cm.
  • Pasillos con anchuras de 120 cm.
  • Huecos de paso con anchura mínima de 90 cm.
  • La sala de proyección cuenta con sillas plegables.
  • El museo no cuenta con baño adaptado para PMR.

Accesibilidad auditiva

  • Hay información escrita del contenido expositivo.
  • Indicador de parada y número de planta visual en la cabina.

Accesibilidad visual

  • Alto contraste cromático entre suelos, paredes y mobiliario.
  • Las puertas tienen contraste cromático entre puerta y pared.
  • Botonera interior del ascensor en relieve y braille y con contraste cromático entre número y fondo de panel.
  • El ascensor cuenta con llamada de emergencia de comunicación auditiva.

Accesibilidad cognitiva

  • Se ha usado el color para señalizar y diferenciar las distintas zonas o plantas del edificio.

Características

Localización

Valora este recurso

Deja una respuesta


Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
Ir al contenido