MUSEO ACCESIBLE EN ALICANTE.
El Museo Arqueológico de Alicante es muy interesante desde el punto de vista didáctico y a la vez divertido, riguroso y espectacular. El Museo ofrece también la posibilidad de conocer el método arqueológico. En tres salas, la Sala de Arqueología de Campo, la de Arqueología Urbana y la Sala de Arqueología Subacuática, se disponen escenografías, audiovisuales e interactivos que permiten adentrarse en las técnicas que utilizan los arqueólogos para descubrir el pasado y se ofrece valiosa información expuesta de un modo atractivo y didáctico. Además, el Museo cuenta con espacios expositivos para muestras temporales e instalaciones necesarias para desarrollar tareas de investigación, conservación, restauración, catalogación y divulgación.El MARQ ofrece la posibilidad de acercarnos a la Historia de Alicante a través de las visitas guiadas a los yacimientos y parques arqueológicos que sostiene: la ciudad ibero-romana de Lucentum – parque arqueológico Tossal de Manises y la Illeta dels Banyets (El campello). Desde que Lucentum y la Illeta dels Banyets abrieran sus puertas -en el 2000 y 2004, respectivamente-, cada año ambos yacimientos reciben un mayor número de visitantes, que se acercan a conocer estos yacimientos situados a pocos kilómetros de la capital de la provincia, comunicados ambos con el propio museo a través de la línea TRAM e igualmente accesibles.
Información facilitada por usuario de silla de ruedas
Enlace a Guía de Turismo Accesible de Alicante
Parking
Acceso
Salas de exposiciones
Aseo accesible
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.