Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    Este texto fue traducido por una máquina y puede contener errores.

    La información publicada ha sido facilitada por Turismo de Madrid, que tiene un sitio web, www.esmadrid.com, que ofrece información sobre recursos turísticos accesibles de Madrid.

    El Museo es un organismo del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA) que tiene por finalidad la adquisición, conservación y exposición de los bienes que constituyen el Patrimonio Histórico de la Aeronáutica Española. Es un Museo de titularidad estatal y Gestionado por el Ministerio de Defensa.

    Ocupa una superficie de 66.938 metros cuadrados, repartidos en una zona de exposición exterior y siete hangares que albergan más de 140 aeronaves, así como uniformes, condecoraciones, motores, maquetas y otros fondos relacionados con la aviación.

    Entre los fondos del Museo destacan piezas únicas como el Villanova-Acedo, aeroplano más antiguo que se conserva en España; el “Jesús del Gran Poder”, con el que los capitanes Iglesias y Jiménez atravesaron el Atlántico Sur en 1929; el bombardero alemán Heinkel He 111 E-1 y un autogiro C-19, diseñado por Juan de la Cierva, que voló por primera vez en 1932.

    La zona exterior está dividida en siete plataformas donde se expone desde el gigantesco avión Stratotanker hasta el diminuto Airtruck, pasando por helicópteros, hidroaviones y reactores de combate.

     

    Accesiblidad física

    Entrada

    • Acceso con rampas de pendientes entre el 7 y el 14% de desnivel, puede ser precisa la ayuda de una tercera persona para usuarios de silla de ruedas.

    Movilidad

    • Todos los espacios del museo, interiores y exteriores, están en la planta baja.
    • No hay desniveles aislados.
    • Algunos de los itinerarios exteriores desde los que se accede a los aviones en exposición son de tierra compacta.

    Aseo adaptado

    • Cabina unisex adaptada para personas con discapacidad en itinerario accesible.
    • Entrada con puerta abatible interior con espacio libre de paso de 90 cm.
    • Radio de giro libre de obstáculos en el interior del aseo es de 150 cm. de diámetro.
    • Inodoro con espacio de transferencia de superior a 1 metro a ambos lados y de 2 metros en el frontal sin barras de apoyo.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta


    Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
    Ir al contenido