Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    MUSEO ACCESIBLE EN HELLÍN, ADAPTADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    Hellín es conocido mundialmente por su Semana Santa. Su Tamborrada fue declarada de Interés Turístico Internacional donde miles de personas redoblan sus tambores por las calles de la ciudad.

    En la localidad existen 26 Cofradías y Hermandades con siglos de historia. Toda esta cultura, sus figuras, sus vestimentas, etc…se recogen en el Museo de la Semana Santa (MUSS).

    HORARIO

    Lunes a viernes: 8:00h-14:30h (Visitas en grupo bajo demanda)

    Miércoles y sábados: 17:00h-21:00h

    Sábados y Domingos: 11:00h-14:00h (sábados tarde de 17:00-21.00h)

    Información recogida  por usuario de silla de ruedas en noviembre de 2019

    Accesibilidad física

    Parking

    • Zona de aparcamiento cercana con 1 plaza reservada para PMR en batería. Medidas: 290×400 cm. Señalizada horizontalmente.
    • El itinerario es accesible hasta el museo.

    Entorno

    • Pavimento adoquinado en buen estado con pendiente del 6% respecto al acceso del museo.

    Acceso/Entrada

    • Acceso a cota cero.
    • Puerta abatible hacia el interior con espacio libre de paso de 80 cm.

    Movilidad

    • El edificio cuenta con 3 plantas a las que se accede a través de ascensor. Medidas: puerta de 90 cm, interior cabina 130×160 cm.
    • Además, existe salva-escaleras plataforma vertical (similar a la caja de ascensor). Medidas: puerta 90 cm, interior 120×130 cm.
    • Zonas con diámetro de giro libres de obstáculos de 150 cm.
    • Pasillos con anchura de 120 cm.
    • Huecos de paso mínimos de 100 cm.
    • Existen rampas con barandilla.

    Baño adaptado

    • El museo cuenta con 2 baños adaptados uno por cada género y señalizados con el símbolo internacional de accesibilidad.
    • Puerta abatible hacia el exterior con espacio libre de paso de 83 cm.
    • Cuenta con sistema de apertura del cerrojo desde el exterior en caso de emergencia.
    • Inodoro genérico con barra abatible en el lado de acercamiento e inexistente en el contrario.
    • Espacio de transferencia lateral de 80 cm.
    • Lavabo con pie.
    • Grifo mono mando corto.
    • Luz fija.
    • Diámetro de giro libre de obstáculos de 150 cm.

     

    Accesibilidad auditiva

    • Hay información escrita del contenido expositivo.
    • En ascensor: indicador de para da y número de planta de forma visual tanto en cabina como en exterior.

     

    Accesibilidad visual

    • Existen puertas de vidrio con señalización visual con alto contraste cromático con el fondo.
    • Alto contraste cromático entre suelos, paredes y mobiliario.
    • Existen paneles informativos con alto contraste y textos de mas de 1,4 cm de altura en los caracteres más pequeños.
    • En ascensor: Botonera interior y exterior en alto relieve y braille y con contraste cromático entre los números y el fondo del panel. Sistema de emergencia de comunicación auditiva (teléfono).

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido