Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    El Museo consta de un espacio para la exposición permanente que está estructurada en torno a tres conceptos: los RECURSOS NATURALES, la INTERVENCIÓN DEL SER HUMANO CON EL MEDIO y el DESARROLLO SOSTENIBLE.

    Sala 1: El Sol, la fuente de toda la energía
    Sala 2: El aire, el agua y el suelo
    Sala 3: La biodiversidad
    Sala 4 : El uso del territorio
    Sala 5: Consumo y residuos
    Sala 6: Transporte y movilidad
    Sala 7: El ruido
    Sala 8: Hacia el Desarrollo sostenible

    Estos tres conceptos se desarrollan en ocho salas expositivas que tratan un tema diferente:
    Estas ocho salas cuentan con paneles, sistemas interactivos multimedia y fichas para quienes deseen información complementaria.

    Información facilitada por usuario de silla de ruedas

     

    Accesibilidad física

    Acceso

    • La calle de acceso peatonal del establecimiento tiene una pendiente pronunciada que se supera mediante una rampa con una inclinación superior al 8%.
    • La entrada principal del establecimiento tiene dos escalones  con una rampa alternativa con pendiente superior al 8%.

    Recepción

    • El mostrador de atención al público con dos alturas.

    Ascensor

    • Comunica con todas las plantas y tiene unas dimensiones de puerta de 80 cm y dimensiones interiores de 110×140 cm. aprox.

    Salas de exposiciones

    • Salas de exposiciones del museo distribuidas en las plantas 0 y 1ª.
    • Recorrido de la exposición continuo y sin desniveles en la planta baja, únicamente al final del mismo hay una pequeña sala (la número 8: ‘Hacia el desarrollo sostenible’) a la que se accede mediante rampa.
    • Se accede a las distintas salas a través de huecos de paso, con un ancho de más de 120 cm.
    • Salas con zonas con diámetro de grio de 150 cm.
    • Los estrechamientos puntuales son de más de 80 cm de ancho
    • Las maquetas, expositores y vitrinas horizontales permiten la aproximación lateral de usuarios de silla de ruedas.
    • Los ordenadores o pantallas interactivas de la exposición no son accesibles para usuarios de silla de ruedas.
    • En la planta 1ª está la Sala de Acústica que se abre al público en momentos puntuales y a la cual se accede por medio del ascensor; para llegar a esta zona hay que entrar al Museo por una entrada alternativa que consta de dos rampas.

    Sala de audiovisuales

    • Está al final del recorrido de la planta baja y el itinerario es accesible mediante la rampa descrita en la sala de exposiciones.
    • La sala tiene un área amplia sin desniveles y un pequeño sector con un escalón . Los asientos son móviles tipo pupitre con mesa abatible.

    Aseo accesible

    • 2 cabinas de aseo para usuarios de silla de ruedas, ambas situadas en la planta baja
    • Puerta abatible con espacio libre de paso inferior a 80 cm..
    • Inodoro con barras de apoyo a ambos lados:
    • Espacio de transferencia superior a 80 cm.
    • Lavabo fuera de la cabina sin pie y grifo mono-mando.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido