Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    MUSEO ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD BILBAO

    El Museo Guggenheim Bilbao, obra del arquitecto americano Frank O. Gehry, constituye un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX. El edificio representa en sí un hito arquitectónico por su diseño innovador y conforma un seductor telón de fondo para la exhibición de arte contemporáneo.

    El Museo consta de tres plantas en las que además de las salas de exposiciones, existe un auditorio, tienda y restaurante / cafetería. El itinerario es accesible utilizando el ascensor.

    Información actualizada en marzo de 2022.

    Enlace a Guía de Turismo Accesible en Vizcaya

    Accesibilidad física

    Acceso

    • Entrada principal con escalones, las personas con movilidad reducida acceden por una entrada alternativa accesible que coincide con la puerta y el acceso al restaurante / cafetería y tienda, cuyo itinerario está señalizado con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
    • Desde esta entrada se accede a la planta 1ª del Museo, donde está recepción, el auditorio y las salas de exposiciones.
    • El itinerario es accesible utilizando el ascensor.

    Sala de exposiciones

    • Distribuidas en la planta baja, 1ª, 2ª y 3ª del museo. El itinerario es accesible utilizando el ascensor.
    • Espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.
    • En la 2ª y 3ª planta hay rampas con pendiente aproximada del 6% de desnivel para acceder a las diferentes salas de exposiciones.

    Aseos accesibles

    • Una cabina de aseo adaptada en cada uno de los aseos del museo, una integrada en el de hombres y otra en el de mujeres, situados en la 1ª, 2ª y 3ª planta y el itinerario es accesible utilizando el ascenso.
    • La puerta principal se abre hacia dentro con ancho libre de paso mínimo de 80 cm..
    • La puerta de la cabina se abre hacia ambos lados y tiene un ancho libre de paso mínima 80 cm.
    • Zonas con diámetro de giro superiores a 150 cm.
    • Inodoro con barras de apoyo abatible en lado derecho y fija en el izquierdo.
    • Espacio de transferencia lateral y frontal superior a 80 cm.
    • Lavabo sin pie.
    • Grifo de presión.

    Accesibilidad auditiva

    • Señalización con pictogramas.
    • Videoguías en lengua de signos o con subtítulos.

    Accesibilidad visual

    • Audioguías.
    • Maquetas táctiles.
    • Materiales en braille.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta


    Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
    Ir al contenido