Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    El Palacio Real de Olite, también conocido como Castillo de Olite, es uno de los castillos medievales más lujosos de Europa, construido ente los años 1402 y 1424, bajo el reinado de Carlos III «el Noble».

    Todavía hoy se mateniene un complejo conjunto de estancias, jardines y fosos rodeados de altas murallas y numerosas torres.

    El promotor de la obra fue Carlos III ‘el Noble’, Rey de Navarra entre 1387 y 1425, conocido por su amor hacia la cultura y la lujosa vida de palacio.

    Su estado de conservación es magnífico y, gracias a las reformas realizadas en 2020, es uno de los pocos castillos de la época accesibles para silla de ruedas. Dispone de ascensor y baño accesible en su interior.

    Conoce todas las condiciones de accesibilidad en los siguientes apartados.

    Información recopilada por usuario se silla de ruedas en octubre de 2020.

     

    Accesibilidad física

    Acceso

    • Rampa de acceso desde la Plaza exterior.
    • Pendiente inferior al 10% de desnivel.
    • Suelo de pavimento enlosado liso y uniforme.

    Ascensor

    • Ascensor con capacidad para 8 personas que comunica la planta baja con la planta primera del castillo.
    • Puertas enfrentadas de 80 cm. Se entra por una y se sale por la de enfrente.
    • Espacio de giro frente a la puerta del ascensor superior a 120 cm.

    Itinerario accesible 

    • Una gran parte del recorrido es accesible para silla de ruedas aunque hay determinados puntos que no lo son y otros que pueden presentar ciertas limitaciones:
      • A lo largo del recorrido hay diversos puntos con pequeños escalones de 5-10 cm sin resolver. Puede ser necesaria la ayuda en el caso de usuarios de silla de ruedas.
      • En el acceso a algunas salas o cámaras la anchura de paso es inferior a 70 cm.
    • En general todo el itinerario tiene anchura igual o superior a 100 cm y zonas de giro con 150 cm libres de obstáculos.
    • Pavimento uniforme.
    • Hay numerosas torres que son visitables. El acceso a las mismas es exclusivamente a través de escaleras de caracol. Cuenta con pasamanos en uno de los lados en todo el itinerario de las escaleras.

    Aseo accesible

    • Ubicado en planta baja, frente al edificio de recepción.
    • 1 cabina adaptada para usuarios de silla de ruedas.
    • Puerta abatible hacia el interior con espacio de paso de 80 cm.
    • Inodoro con barras de apoyo a ambos lados.
    • Espacio de transferencia lateral de 80 cm al inodoro.
    • Lavabo suspendido con grifo de sensor.
    • Lavabo inclinado.
    • Papelera sin pie.

     

    Accesibilidad auditiva

    • Disponible signo guía con explicación en lengua de signos y subtítulos de cada uno de los puntos del recorrido recomendado en el plano que se da en la entrada.

     

    Accesibilidad visual

    • Visitas guiadas con personal formado en atención a personas con discapacidad visual.
    • Audio guía disponible con toda la información que se ofrece en el plano guía que se da en la entrada.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido