Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    Parque del Agua Luis Buñuel es un gran parque urbano de más de 120 Ha. ubicado junto al recinto de la Expo de 2008 de Zaragoza, en el meandro de Ranillas, por lo que está abrazado por el río Ebro en buena parte de su perímetro. Era una antigua zona de huertas en desuso que ahora alberga uno de los mayores parques urbanos de España.

    Es una de las zonas al aire libre más frecuentadas por los zaragozanos y zaragozanas de todas las edades ya que dispone de una nutrida red de senderos para pasear o practicar deporte, gimnasios al aire libre, zonas recreativas, parques infantiles y unas fantásticas vistas al antiguo recinto de la Expo y al casco antiguo de la ciudad.

    El parque cuenta además con una gran variedad de empresas que ofrecen actividades de lo más diversas que van desde el teatro, al cultivo de huertos ecológicos, pistas de pádel, spa, piscinas, bares, restaurantes, etc… En definitiva, una variadísima oferta para todos los gustos.

    El parque es un entorno en general libre de barreras arquitectónicas y puede, en su gran mayoría, disfrutarse por todo tipo de usuarios.

    Tiene un acceso gratuito y se pueden disfrutar de multitud de actividades.

    Información facilitada por usuario de silla de ruedas.

     

    Accesibilidad física

    Parking

    • Numerosas plazas de aparcamiento reservadas para PMR en diferentes zonas del Parque.
    • Están señalizadas horizontalmente pero no verticalmente.
    • Cuentan, en general, con espacio de transferencia lateral.

    Zonas de picnic

    • Existen varias zonas de picnic en el parque.
    • En algunas de ellas el acceso es a través de piedra de grava suelta que dificulta el tránsito para silla de ruedas o usuarios de bastón. Hay otras zonas (como zona Bocados) donde el suelo es de tierra compactada que en general no presenta problemas en el tránsito.
    • En general las mesas de picnic con altura superior de 82 cm, inferior de 74 cm y espacio frontal de 32.

    Senderos

    • Existen numerosos senderos a lo largo del Parque. La mayoría cuentan con pavimento que ofrece buena compactación (hormigón o Stabipaq).
    • Anchura mínima igual o superior a 150 cm lo que permite óptimo tránsito para viandantes y usuarios de silla de ruedas.
    • Las rampas existentes tienen, en general, pendientes máximas del 8% de desnivel y cuentan con mesetas intermedias.
    • Hay algunos puntos donde el terreno ha cedido y presenta saltos de nivel que pueden dificultar el tránsito.

    Parques infantiles

    • Existen varias zonas recreativas infantiles a lo largo del Parque.
    • Algunas están ubicadas en zona de tierra/arena en la que el tránsito con silla de ruedas o bastón es difícil.
    • Hay una zona recreativa (zona Bocados) que cuenta con varios columpios y toboganes accesibles para niños con discapacidad a los que se accede a través de rampa o itinerario accesible.  El nivel de compactación de esta zona es en general óptima para usuarios de silla de ruedas.

    Jardín botánico y huertos

    • Hay una zona de jardín botánico y huertos en los que se pueden apreciar diferentes cultivos de plantas y verduras.
    • Acceso a través de rampa de terreno compactado (Aripaq, Stabipaq o similar)
    • Senderos intermedios de tierra compactada con anchura de 150 cm.
    • Se puede transitar con silla de ruedas entre los pasillos que llevan a los diferentes huertos y jardines aunque no se puede acceder al interior de las mini fincas por ser de tierra de cultivo.

    Gimnasios al aire libre

    • Hay una zona de gimnasios al aire libre ubicados cerca del embarcadero.
    • Acceso a cota cero.
    • Pavimento hormigonado liso y uniforme.
    • Óptima movilidad.
    • Numerosos elementos y aparatos para realizar gimnasia al aire libre. Algunos adaptados también para usuarios de silla de ruedas.

    Servicios complementarios

    En el Parque del Agua también encontrarás empresas que ofrecen servicios complementarios. Adjunto os dejamos varios enlaces con información de cada uno de ellos, incluída la información de ACCESBILIDAD:

    SOCCER WORLD Centro de pádel y fútbol.

    LAS RANILLAS Centro hidrotermal.

    HORTALS Huertos Ecológicos

    ACUARIO

    BAR RESTAURANTE BAMBOLA

    EMBARCADERO

    TEATRO ARBOLÉ

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido