El sendero de Montegrande se desarrolla entre Teverga y Quirós. Los bosques más extensos y mejor conservados del Parque son los hayedos, que tienden a ocupar todas las laderas de umbría, con independencia de la naturaleza silícea o calcárea del sustrato. En general se trata de un bosque monoespecífico, es decir, formado casi en exclusiva por una sola especie, el haya o faya (Fagus sylvatica). En condiciones adecuadas, el haya es una especie de gran competitividad, que impide el crecimiento de otras especies arbóreas e incluso arbustivas o herbáceas. El oso, es sin duda la especie más emblemática de la fauna asturiana clasificada como en peligro de extinción en los Catálogos Regional y Nacional de Fauna Amenazada. Los principales núcleos reproductores se sitúan en el concejo de Quirós, pero el resto de territorio del Parque juega un papel fundamental como área de corredor entre los diferentes núcleos de su entorno.
El sendero del Hayedo de Montegrande se desarrolla entre Teverga y Quirós. Los bosques más extensos y mejor conservados son los hayedos, que tienden a ocupar todas las laderas de umbría.
Sendero accesible
Información recogida de https://www.turismoasturias.es/
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.