Este paraje de 3.293 hectáreas fue declarado paraje natural por el gobierno valenciano el 16 de octubre de 1989. Quemado en diversas ocasiones 1985 y 1992 quedando como es evidente en poco bosque salvaje. El nombre del paraje es debido a la presencia de una orden mendicante carmelita, orden que denomina de esta manera a los espacios dedicados al retiro espiritual (los ‘Santos Desiertos). La segunda parte del nombre se debe a la abundancia del palmito (Chamaerops humilis), única palmera endémica de Europa
La sierra se encuentra localizada en la comarca de la Plana Alta
¿CÓMO LLEGAR?
Se puede llegar al Centro de Información, del Paraje Natural del Desert de les Palmes (en el km 8 de la CV-147), desde varios puntos: En la carretera N-340, en dirección a Barcelona, una vez pasado Castellón y antes de alcanzar la localidad de Benicàssim, se coge la carretera CV-147 que transcurre por el P.N Desert de les Palmes y pasa por la Ermita de la Magdalena. Desde la autopista AP-7,se accede a través de la salida 46 (Castellón Norte-Benicàssim), y se continua en dirección Benicàssim. Desde Benicàssim, se puede acceder al paraje por el otro lado de la misma carretera (CV-147) que sale desde el pueblo.
Información de accesibilidad facilitada por El Camino de Marian a través de Embajadores de la Accesibilidad
Enlace a Guía de Turismo Accesible de Castellón
Parking
Itinerario
Señalización
Acceso del parking al mirador
Mirador
Acceso desde el parking
Accesibilidad
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.