Establecimiento Colaborador

SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

     

    Este paraje de 3.293 hectáreas fue declarado paraje natural por el gobierno valenciano el 16 de octubre de 1989. Quemado en diversas ocasiones 1985 y 1992 quedando como es evidente en poco bosque salvaje. El nombre del paraje es debido a la presencia de una orden mendicante carmelita, orden que denomina de esta manera a los espacios dedicados al retiro espiritual (los ‘Santos Desiertos). La segunda parte del nombre se debe a la abundancia del palmito (Chamaerops humilis), única palmera endémica de Europa

    La sierra se encuentra localizada en la comarca de la Plana Alta

    ¿CÓMO LLEGAR?

    Se puede llegar al Centro de Información, del Paraje Natural del Desert de les Palmes (en el km 8 de la CV-147), desde varios puntos: En la carretera N-340, en dirección a Barcelona, una vez pasado Castellón y antes de alcanzar la localidad de Benicàssim, se coge la carretera CV-147 que transcurre por el P.N Desert de les Palmes y pasa por la Ermita de la Magdalena. Desde la autopista AP-7,se accede a través de la salida 46 (Castellón Norte-Benicàssim), y se continua en dirección Benicàssim. Desde Benicàssim, se puede acceder al paraje por el otro lado de la misma carretera (CV-147) que sale desde el pueblo.

    Información de accesibilidad facilitada por El Camino de Marian a través de Embajadores de la Accesibilidad

    Enlace a Guía de Turismo Accesible de Castellón

    Accesibilidad física

    Sendero accesible

    Parking

    • El parking es libre y se halla en asfalto.
    • También tiene zona para aparcar en la tierra al lado del área recreativa.
    • El firme es de tierra muy compactada con piedra pequeña.
    • No hay bordillos.
    • Una suave pendiente natural.

    Itinerario

    • Sendero accesible conectado con la zona de parking.
    • Todo el sendero tiene una anchura mínima de 2 metros y el pavimento está compactado y permite un cómodo tránsito con silla de ruedas.
    • Hay una rampa de acceso a la ermita que es de Aripaq o similar.

    Mirador accesible

    Señalización

    • Paneles informativos a la entrada de la rampa de acceso hacia la ermita que está arriba.

    Acceso del parking al mirador

    • El acceso es bastante ancho.
    • Está en aripaq o similar.
    • El giro de las curvas respeta el ancho.

    Mirador

    • Pavimento uniforme de baldosa que permite un óptimo tránsito con silla de ruedas, carros de bebé o andadores.

    Área recreativa

    Acceso desde el parking

    • Desde el parking asfaltado hasta el área recreativa hay solo unos metros.
    • En muy suave pendiente y sin bordillos.

    Accesibilidad

    • Es tierra pero muy compactada.
    • Está muy limpia de piedras grandes, ramas o demás elementos que puedan resultar molestos.
    • Zonas de giro mínimas de 150 cm. de diámetro

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido