La información publicada ha sido facilitada por Turismo de Madrid, que tiene un sitio web, www.esmadrid.com, que ofrece información sobre recursos turísticos accesibles de Madrid.
El templo es de arquitectura modesta, construido sobre una planta basilical con tres naves, fue demolido en 1809 durante la invasión francesa.
En 1827 el arquitecto Juan Antonio Cuervo reconstruyo el edificio, sobre un proyecto de planta de cruz griega, con capillas que prolongaban las tres naves, y cubierta con bóveda de canon con lunetos.
En 1836 se convirtió en parroquia independiente. Posteriormente, el templo ha sufrido varios incendios y sendas obras de restauración; la primera tras el incendio de 1832, que obligo a recortar los pies del edificio y a construir una nueva fachada.
Por ultimo, el templo ardió casi por completo en 1936, durante la Guerra Civil, siendo reconstruido en los anos cincuenta.
Entrada
Movilidad
Aseos adaptados
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.