MUSEO ACCESIBLE EN PAMPLONA, NAVARRA
El edificio, de estilo moderno pero de resonancias y proporciones clásicas, está situado en el parque Yamaguchi, uno de los numerosos jardines de la ciudad. El nombre y el aspecto orientales de este gran espacio verde se deben a que Pamplona está hermanada con la ciudad japonesa de Yamaguchi. Concebido como un homenaje a las cuatro estaciones, el parque fue diseñado en colaboración con paisajistas japoneses.
Este centro posee una cúpula de veinte metros de diámetro, una de las más grandes del mundo, situada en la sala Tornamira en la que se exhiben programas de divulgación científica. Allí se encuentra el proyector de estrellas, otros 70 proyectores y otros sistemas audiovisuales. Cada año el Planetario proyecta más de 20 programas diferentes cuyo objetivo común es transmitir de forma amena los últimos descubrimientos astronómicos. Además tiene 400 metros cuadrados de zona expositiva, en los que no hay una exposición fija, sino que va cambiando cada cierto tiempo y una sala de conferencias llamada Sala Ibn’Ezra, con capacidad para 250 personas.
El Planetario de Pamplona recibe alrededor de 170 000 visitas al año.
Información de accesibilidad facilitada por el propio establecimiento.
Descubre más lugares accesibles en la Guía de turismo accesible de Navarra.
Acceso
Movilidad
Aseo accesible
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.