Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    RESTAURANTE ACCESIBLE EN LOGROÑO, LA RIOJA, ADAPTADO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.

    Porque entendemos que lo que prima es la calidad, en Herrerías puedes disfrutar de una cocina tradicional basada en productos de temporada.
    Y por supuesto, acompañarla con alguna de entre las más de 200 referencias presentes en la carta de vinos.
    Los caldos que ocupan nuestra cava proceden de distintas provincias y países, siendo
    ‘el Rioja’ protagonista indiscutible.
    Un palacete del siglo XVI: Nos encontrarás en pleno casco antiguo de Logroño, ocupando un palacete del siglo XVI cuya estructura ha sido totalmente respetada en el proceso de restauración y adaptación del edificio.
    Sus salones ofrecen vistas a la maravillosa portada de la Iglesia de San Bartolomé
    (s. XIII) y a la peculiar, y no menos interesante, Aguja de la Iglesia de Santa María de Palacio (s. XII – s. XIII).
    El edificio esta dividido en 4 plantas y tiene capacidad para albergar alrededor de 130 comensales:
    Planta baja: espacio de ambiente informal.
    Primera planta: cocina.
    Segunda planta: salón dividido en dos zonas. 50 comensales aproximadamente.
    Tercera planta: salón con opción de uso privado (comidas de empresa, comuniones, bautizos…). Capacidad para unos 60 comensales.

    Información facilitada por usuario en silla de ruedas en 2009.

     

    Accesibilidad física

    Parking

    • C/ Herrerías nº 14: 3 plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida en batería.
    • Señalización vertical
    • C/ Muro de Cervantes nº 1: Una plaza de aparcamiento en línea con señalización horizontal y vertical.

    Entrada

    • Para el acceso desde la calle es preciso la ayuda de terceras personas.
    • La entrada cuenta con un escalón de 5 cm.
    • Puerta accesible de doble hoja abatible a ambos lados con espacio libre de paso de 73 cm. en cada hoja.

    Movilidad

    • El acceso a las diversas plantas se realiza a través de escaleras o ascensor accesible con dimensiones de 80 cm. de puerta, 120 cm. de profundidad y 100 cm. de anchura y pasamanos a 90 cm.
    • La botonadura dispone de señalización en relieve y braille. Dispone también de señalización visual dentro y fuera de la cabina así como de señal acústica para la orientación de personas con discapacidad auditiva.
    • Espacios libres de paso superiores a 120 cm. y numerosos puntos con diámetros de giro libres de obstáculos de 150 cm.
    • Las puertas de acceso a los salones disponen de espacio libre de paso de 80 cm.

    Aseo adaptado

    • Existe una cabina unisex accesible ubicada en la planta 3 a la que se accede a través de ascensor accesible.
    • Puerta accesible, manual con apertura abatible hacia el interior con espacio libre de paso de 78cm.
    • Inodoro gerontológico colocado a altura correcta de 50 cm.
    • Barras de apoyo abatible en la parte derecha y fija en la izquierda a 78 cm. de altura y 38-32 cm. de distancia respectivamente  del centro del inodoro.
    • Espacio para transferencia lateral es de 130 cm.
    • Diámetro de giro libre de obstáculos con puerta abierta es
    • 100 cm. Cerrada la puerta el diámetro de giro es 150 cm
    • Lavabo sin pie que permite acceso frontal con altura libre inferior de 78 cm. y superior de 84cm.
    • Grifo mono-mando accesible.
    • La luz con sensor de movimiento.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido