Actualidad

Últimas Noticias
6 ciudades accesibles de Europa

6 ciudades accesibles de Europa

Ciudades de Europa accesibles que debes visitar

En todo el continente europeo, hay ciudades que turistas de cualquier parte del mundo deben visitar. Son destinos con gran variedad de actividades y lugares imprescindibles para visitar. En la página web de Hellotickets se pueden reservar tours y actividades accesibles en toda Europa. Esta web ofrece información sobre qué sitios son accesibles y cuales no.

Las ciudades son accesibles cuando “todo el mundo puede vivir en ella, desplazarse por ella y utilizar todos los servicios sin problemas” y que las ciudades urbanas más importantes lo sean ya es un deber a cumplir, aunque en pleno 2023 estas normativas comunes nos siempre se cumplen al 100% , aunque parezca imposible.

6 ciudades accesibles de Europa

Berlín (Alemania):

Berlín, la capital alemana, es una metrópolis que rebosa historia y cultura. Pero más allá de sus monumentos icónicos, Berlín se ha destacado por sus esfuerzos en convertirse en una ciudad verdaderamente amigable con todos los visitantes.

La puerta de Brandeburgo, el Muro de Berlín y otros lugares de interés histórico cuentan con instalaciones accesibles para garantizar que todos puedan disfrutar de su significado. Los restaurantes, hoteles y atracciones turísticas también se han adaptado para recibir a todos los visitantes con los brazos abiertos.

Göteborg (Suiza):

El lema de la ciudad es: “Una Ciudad para Todos”. Esto lo ha logrado, ya que una gran cantidad de todos sus edificios, al igual que espacios al público, incluyendo colegios, parques, museos, bibliotecas, residencias de ancianos e instalaciones deportivas. Adaptándose cada vez más a todas las personas para brindarles una mejor calidad de vida.

Gdynia (Polonia):

Gdynia, una joya en la costa del Mar Báltico, es una ciudad portuaria con una rica historia marítima. Sus amplias playas, su puerto animado y su oferta cultural diversa la convierten en un destino turístico impresionante.

Para garantizar que todos los visitantes puedan disfrutar de su belleza costera, la ciudad ha invertido en la mejora de la accesibilidad en sus atracciones principales y espacios públicos. Además hay una variada oferta de  hoteles y restaurantes para recibir a turistas con necesidades de accesibilidad.

Milán (Italia):

Si algo caracteriza a esta ciudad de Italia es su atractivo turístico e histórico, que atrae a miles de turistas, y también a quienes tienen alguna discapacidad.

La ciudad de Milán se ganó en el 2016 el premio “Ciudad Accesible’ o ‘Access City Award’.

Uno de los ejemplos de su gran trabajo para volverse una ciudad accesible está el teatro La Scala, el más importante de la ciudad en el cual se realizaron cambios para que personas usuarias de sillas de ruedas, puedan acceder a través de rampas y ascensores para no tener ninguna dificultad para moverse.

Lyon (Francia):

Esta ciudad francesa ha apostado por la accesibilidad en todas sus bibliotecas y espacios públicos (museos, teatros, etc.) implementando ayudas como lectores de audiolibros y pantallas amplificadoras. Los museos históricos son accesibles y cuentan con servicios adaptados y hay una gran cantidad de restaurantes que ofrecen opciones para todos los gustos y necesidades dietéticas.

Además, sus autobuses son 100% accesibles, al igual que algunas leyes laborales han sido modificadas para incluir un porcentaje de personas con alguna discapacidad en todas las empresas.

Estocolmo (Suecia)

Estocolmo creó el proyecto Easy Access (Acceso Fácil), basado en el Convenio de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad

En la actualidad siguen llevando a cabo el Vision Stockholm in 2030 (Visión Estocolmo en 2030). Un proyecto con el que quieren hacer accesible el centro de la ciudad.

Andrés Ortega
www.ansiaviajera.com

 

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido