Actualidad

Últimas Noticias
8 días para descubrir Navarra

8 días para descubrir Navarra

Descubre Navarra en 8 días. Estos días serán suficientes para conocer nuestra comunidad. Una ruta para cada día donde te contamos qué no te puedes perder.

1. PAMPLONA

La capital de la comunidad es mundialmente conocida por las Fiestas de San Fermín, celebradas en el mes de julio. Pero Pamplona es mucho más. Cuenta con un rico patrimonio: iglesias medievales, el claustro gótico de la catedral, el recinto amurallado, además de un casco antiguo muy atractivo con plazas, terrazas, bares y restaurante donde disfrutar de sus conocidos pintxos y gastronomía.

Terraza con grandes sombrillas y gente disfrutando de un momento de distensión.

Vista aérea.

* RUTA Y EXPERIENCIAS por Pamplona

2. EL CASTILLO DE JAVIER y EL VALLE DE RONCAL

En el prepirineo, el monasterio de Leire, de origen medieval o el Castillo de Javier, fortaleza también medieval y donde nació el patrono de Navarra, son dos lugares que os encantarán y sobre todo si viajáis con niños.

Recorre los senderos de la foz de Lumbier o la foz de Arbaiun, dos gargantas donde habitan y sobrevuelan los buitres.

Imagen de almadía, barca hecha con grandes troncos junto al río.

Más al norte, en el Valle del Roncal, Burgui, Roncal o Isaba son localidades por las que pasear antes de llegar al valle de Belaga. Conocer su cultura, disfrutar su gastronomía o practicar senderismo son algunas de las actividades que puedes hacer por la zona.

* RUTA Y EXPERIENCIAS por Roncal-Lumbier

Imagen nocturna. de Grupo observando el cielo junto al la iglesia y castillo.
Javier

3. SELVA DE IRATI Y ORREAGA/ RONCESVALLES

Accede a la Selva de Irati desde Ochagavía, un pintoresco pueblo del Pirineo navarro. Encontraras uno de los bosques de hayedo y abetales más importantes de Europa para recorrer a pie o en bicicleta sus innumerables senderos.

Si tomamos rumbo hacia el oeste, llegaremos a Ochagavía, pueblo imprescindible del Pirineo desde el que se accede a uno de los hayedo-abetales más extensos del continente europeo, la Selva de Irati. Podrás recorrerla a pie o en bici siguiendo sus senderos.

Siguiendo la carretera NA-140 llegaremos a uno de los puntos más importantes del Camino de Santigo, punto de partida de peregrinos hacia la Catedral de Santiago. Hablamos de Roncesvalles, una localidad con mucha historia y rodeada de leyendas donde el espíritu jacobeo te envolverá.

* RUTA Y EXPERIENCIAS por Irati-Orreaga/Roncesvalles

4. VALLE DE BAZTAN, ZUGARRAMURDI y BIDASOA

Nos dirigimos hacia el norte y continuamos por la montaña, recorriendo el el valle de Baztan. En su entrada, nos espera el bosque del Señorío de Bertiz, donde poder hacer senderismo. Elizondo, capital del valle y escenario principal de la famosa Trilogía del Baztan.

Y si te gusta el misterio y las leyendas de brujas, acércate a conocer las famosas cuevas de Zugarramurdi y el museo de la Brujería.

No te pierdas el parque de Irrisarri land, donde pasar un día de aventura grandes y pequeños.

* RUTA Y EXPERIENCIAS por Baztan-Zugarramurdi

Imagen interior dela cueva.
Cueva de Zugarramurdi.

5. ARALAR, ULTZAMA y PARQUE NATURAL DE URBASA-ANDIA

En esta zona, pastores, dólmenes o hayedos te acompañaran. Podrás visitar el interior e la cueva de Mendukilo, o conocer el santuario románico de San Miguel de Aralar. Un sinfín de actividades están a tu alcance: la vía verde del Plazaola, gastronomía de sidrería, descubrir el valle de Ultzama con su centerario robledal de Orgi y degustar sus ricas cuajadas o canutillos de crema.

* RUTA Y EXPERIENCIAS por Aralar-Ultzama

6. ESTELLA-LIZARRA y PARQUE NATURAL DE URBASA-ANDIA

Estella-Lizarra es una localidad muy importante en la ruta jacobea hacia Santiago. Patrimonio medieval que envuelve al visitante. Y si te acercas a la zona más limítrofe con La Rioja puedes descubrir Viana, última localidad del camino en Navarra.

En la sierra de Urbasa puedes descubrir el nacedero del Urederra con saltos de agua y pozas de un color turquesa, eso sí, para visitarlo, tienes que tener un permiso de reserva realizada con antelación. Una medida de protección para la conservación de este espacio natural.

* RUTA Y EXPERIENCIAS por Tierra Estella

7. OLITE, UJUÉ y VIÑEDOS

Olite nos recibe con su magnífico Palacio Real, donde puedes divisar los viñedos desde sus torres almenadas.

Alójate en su Parador de Turismo y disfruta de esta localidad medieval recorriendo cada rincón.

Acércate hasta el Monasterio de la Oliva y maravíllate con su arte. Habitado por monjes en la actualidad, este monasterio cisterciense en el siglo XII.

Otras localidades con historia son Artajona y Ujué. A la izquierda uno protagonizado por sus murallas: el Cerco de Artajona. A la derecha, otro construido en piedra alrededor de la montaña: Ujué. Coronado por la iglesia-fortaleza de Santa María, se avistan tanto los Pirineos al norte como las llanuras de la Ribera la sur. Pasea por sus intrincadas calles y no dejes de probar sus migas y sus almendras garrapiñadas.

Y si eres un apasionado del arte, no lejos de allí se encuentra el Monasterio de la Oliva, un cenobio cisterciense todavía habitado por monjes.

* RUTA Y EXPERIENCIAS por Olite – Ujué

8. TUDELA y BARDENAS REALES

Esta última ruta nos lleva hasta la Ribera del Ebro, donde la huerta y sus verduras son protagonistas.

La capital ribereña, Tudela, cuenta con un rico patrimonio, recorrer su casco antiguo, visitar su catedral, la torre de Monreal o el puente del Ebro son lugares que no debes perderte. También aprovecha y coge fuerzas deleitando a tu paladar con sus ricos pintxos.

Y por último, destacamos el paraje protegido por la UNESCO, un desierto árido con aspecto lunar, las Bardenas Reales. Un sorprendente parque con formaciones muy llamativas y rutas para recorrer y descubrir cada rincón.

* RUTA Y EXPERIENCIAS por Tudela-Bardenas

 

Información e imágenes facilitada por turismo de Navarra.

Algunas de estas actividades pueden no ser accesibles para personas usuarias de silla de ruedas, pero sí para otro tipo de discapacidades. Infórmate antes de realizar la visita.

Descubre lugares accesibles en la Guía de Turismo Accesible de Navarra

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido