Actualidad

Últimas Noticias
DESCUBRE LA SELVA DE IRATI EN SILLA DE RUEDAS

DESCUBRE LA SELVA DE IRATI EN SILLA DE RUEDAS

El pasado fin de semana decidimos aprovechar para conocer la selva de Irati sin lugar a dudas uno de los tesoros mejor guardados de Navarra, las Bardenas Reales ( un desierto al su de Navarra que te daría la sensación de que acabas de descender en nave espacial a Marte, si no fuera por el gran volumen de turistas que habia) y el castillo de Olite una maravilla del medievo.

Vista aérea de la Selva de Irati
Vista aérea de la Selva de Irati

En este breve post únicamente me voy a referir a la Selva de Irati, para los que no hayáis ido no os lo podéis perder es un enorme bosque de Hayas y Abetos que en Otoño es espectacular. El acceso al parque se puede hacer por dos puntos: Ochagavía y Orbaitzeta. Nosotras accedimos por Ochagavía, el acceso cuesta 5€ por vehículo y es mejor estar atentos para no llegar pasadas las doce a parte de por disfrutar del día por evitar el disgusto de llegar y que no te dejen pasar porque el parking esta completo.

Antes de ir a Irati habia estado echando un ojo por internet para tratar de hacerme una idea de la accesibilidad de las rutas, y la verdad que no saque nada en claro… pero decidí que algo podría hacer porque habia referencias a que al menos alguna de ellas era transitable por familias por tanto la pendiente seria razonable y cruce los dedos porque los caminos fueran transitables.

Grupo de amigos que me acompañaron en la excursión
Grupo de amigos que me acompañaron en la excursión

Una vez accedes al parque, hasta llegar al parking, recorres 25 km de carrera estrecha rodeada de espectaculares paisajes.. no importa nada ir despacio con el coche de hecho se agradece para poder disfrutarlos mejor..

Paisaje con vegetación en tonos otoñales
Paisaje con vegetación en tonos otoñales

Al llegar al parking hay una plaza de movilidad reducida muy cerca del inicio de las rutas. (Para aquellos que quieran también se puede acceder con el coche a la cafetería que esta al final de una larga escalera) En el punto de información, muy amablemente nos indicaron que con la silla podría llegar hasta la zona de una cascada porque luego se acentuaba la pendiente. Cierto es que en mi caso necesite ayuda tanto antes de la cascada como después, como sabéis tengo la suerte de poder andar pequeñas distancias lo cual junto con que mi lesión es «altita» hace que en silla no sea la más autónoma.. pero este punto no fue ningún problema, y la verdad que disfrutamos de un día fantástico. Eso si os diré, yo iba con el freewheel, sin tener las ruedas pequeñas de la silla levantadas transitar es imposible porque estarías encallando todo el tiempo… de hecho creo que lo mejor es ir en handbike manual o de motor pero… a día de hoy… no tengo!

Un pequeño empujoncito
Un pequeño empujoncito

Al bajar dimos un paseo por Ochagavía un pequeño pueblo ideal.

Ochagavía
Ochagavía

Post escrito por Edurne

Posts Relacionados

Deja una respuesta

DESCUBRE LA SELVA DE IRATI EN SILLA DE RUEDAS

DESCUBRE LA SELVA DE IRATI EN SILLA DE RUEDAS

El pasado fin de semana decidimos aprovechar para conocer la selva de Irati sin lugar a dudas uno de los tesoros mejor guardados de Navarra, las Bardenas Reales ( un desierto al su de Navarra que te daría la sensación de que acabas de descender en nave espacial a Marte, si no fuera por el gran volumen de turistas que habia) y el castillo de Olite una maravilla del medievo.

Vista aérea de la Selva de Irati
Vista aérea de la Selva de Irati

En este breve post únicamente me voy a referir a la Selva de Irati, para los que no hayáis ido no os lo podéis perder es un enorme bosque de Hayas y Abetos que en Otoño es espectacular. El acceso al parque se puede hacer por dos puntos: Ochagavía y Orbaitzeta. Nosotras accedimos por Ochagavía, el acceso cuesta 5€ por vehículo y es mejor estar atentos para no llegar pasadas las doce a parte de por disfrutar del día por evitar el disgusto de llegar y que no te dejen pasar porque el parking esta completo.

Antes de ir a Irati habia estado echando un ojo por internet para tratar de hacerme una idea de la accesibilidad de las rutas, y la verdad que no saque nada en claro… pero decidí que algo podría hacer porque habia referencias a que al menos alguna de ellas era transitable por familias por tanto la pendiente seria razonable y cruce los dedos porque los caminos fueran transitables.

Grupo de amigos que me acompañaron en la excursión
Grupo de amigos que me acompañaron en la excursión

Una vez accedes al parque, hasta llegar al parking, recorres 25 km de carrera estrecha rodeada de espectaculares paisajes.. no importa nada ir despacio con el coche de hecho se agradece para poder disfrutarlos mejor..

Paisaje con vegetación en tonos otoñales
Paisaje con vegetación en tonos otoñales

Al llegar al parking hay una plaza de movilidad reducida muy cerca del inicio de las rutas. (Para aquellos que quieran también se puede acceder con el coche a la cafetería que esta al final de una larga escalera) En el punto de información, muy amablemente nos indicaron que con la silla podría llegar hasta la zona de una cascada porque luego se acentuaba la pendiente. Cierto es que en mi caso necesite ayuda tanto antes de la cascada como después, como sabéis tengo la suerte de poder andar pequeñas distancias lo cual junto con que mi lesión es «altita» hace que en silla no sea la más autónoma.. pero este punto no fue ningún problema, y la verdad que disfrutamos de un día fantástico. Eso si os diré, yo iba con el freewheel, sin tener las ruedas pequeñas de la silla levantadas transitar es imposible porque estarías encallando todo el tiempo… de hecho creo que lo mejor es ir en handbike manual o de motor pero… a día de hoy… no tengo!

Un pequeño empujoncito
Un pequeño empujoncito

Al bajar dimos un paseo por Ochagavía un pequeño pueblo ideal.

Ochagavía
Ochagavía

Post escrito por Edurne

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido