Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    Casona fortificada del siglo XVII construida en lo alto de una colina desde donde se puede observar la campiña de Calpe. Casona de labranza realizada en piedra, mampostería bien aparejada. También se utilizaba como vivienda.

    La puerta de entrada es un arco de medio punto y de sillería.

    Sus estancias te harán viajar a épocas pasadas.

    Calpe ofrece una variada oferta turística, ya sea familiar, deportiva, naturaleza, playas, cultura, gastronomía y mucho más.

    Pincha en el enlace si quieres encontrar más información sobre Turismo accesible en Calpe.

    Información recogida por usuario de silla de ruedas en mayo de 2021.

    Accesibilidad física

    Parking

    • 2 plazas de aparcamiento reservadas para PMR
    • Disponen de señalización horizontal.
    • Comunicadas a través de itinerario accesible con el acceso al edificio.

    Acceso

    • Entrada principal a través de rampa con una pendiente del 7%.
    • Carece de pasamanos ni zócalo.
    • Puerta con espacio libre de paso de 80 cm.
    • Se ha mantenido la entrada original de piedra por lo que hay un pequeño escalón de unos 3-4 cm.
    • Existe la posibilidad si fuera preciso de acceder por salida de emergencias del salón de actos.

    Movilidad

    • Edificio de 3 alturas.
    • Dispone de ascensor aunque en el momento de la visita no funcionaba.
    • En planta baja hay varias aulas y salón de actos.
      • Salas con óptima movilidad e itinerarios accesibles.
    • Pavimento liso, uniforme y no deslizante.
    • Pasillos con anchura mínima de 120 cm.
    • Puertas con espacio de paso mínimo de 80 cm.
    • Zonas de giro libres de obstáculos de 150 cm. de diámetro.

    Aseo adaptado

    • El edificio cuenta con 2 cabinas reservadas para personas con movilidad reducida.
    • Puerta abatible hacia el interior con espacio libre de paso de 80 cm.
    • La apertura hacia el interior del aseo limita la movilidad.
    • Diámetro de giro libre de obstáculos inferior de 150 cm, limitado por el abatimiento de la puerta hacia el interior.
    • Inodoro con barra de apoyo en el lado de aproximación.
    • Espacio de acercamiento mínimo de 80 cm.
    • Lavabo sin pie.

    Accesibilidad cognitiva

    • Señalización de espacios con pictogramas
    • Textos breves, con alto contraste y grandes caracteres.

    Características

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido